Seguramente ya te suenen las palabras media y moda; pero en este caso cuando la utilizamos no nos referimos a los calcetines largos de los futbolistas ni a la ropa preferida y que se lleva en la actualidad. Vamos a ver qué significan estos conceptos en el área de las matemáticas.
5.4. Un “vasito” de media y moda
1. Media y moda
La media de un conjunto de datos es el valor obtenido de sumar todos los valores y dividirlo entre el número total de datos.
¿Cómo se calcula la media?.
- Suma todos los valores de un conjunto de datos.
- Divide el resultado entre el número total de datos del conjunto.
- El resultado es la media.
La moda de un conjunto de datos es el dato que más se repite en ese conjunto.
¿Cómo se calcula la moda?.
- Ordena los datos de menor a mayor.
- Luego cuenta cuántos hay de cada uno.
- El número que aparece más veces es la moda.
Para aclarar ambos conceptos, vamos a ver el siguiente ejemplo.
2. ¡Te toca a ti!
Te proponemos ejercicios para que los hagas individualmente en tu libreta o de forma interactiva.
¡Lo harás genial!
Opción A: ¡Elige bien!
Solución
Solución
Opción B: ¿Cómo calculo la media y la moda?
Solución
Solución
Opción C: El peso de mis amigos
- ¿Cuál es el peso medio de estos cincos niños?
- ¿Quiénes están por debajo de la media?
- ¿Y por encima?
Opción D: La fiesta de cumpleaños
Las edades de los asistentes al cumpleaños de carlos son las siguientes:
- ¿Cuál es la media?
- ¿Y la moda?
- ¿Cuántos asistentes superan la media de edad?
Opción E: Explicando que es gerundio
Un compañero de clase ha resuelto el problema anterior, y la media de edad que le ha dado es mayor a la edad de cualquiera de los asistentes. Indícale si el resultado es correcto y explícale porqué.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0