Saltar la navegación

8. Cifras a lo grande

1. Las grandes cifras del consumo

Ahora que ya conoces las cantidades de tu casa ¿has pensado las cantidades que se consumen en tu bloque? ¿en tu en tu barrio? ¿en tu ciudad? ¿en España? ¿en Europa? ...

José Luis Muñoz Casado. Las grandes cifras del consumo (CC BY-SA)

Vamos a investigar ...

¡A por la tarea!

1,2,4, Grupo

Técnica 1,2,4 grupo
MEFP. 1,2,4 grupo (elaborado en Canva) (CC BY-ND)

Tarea

¿Necesitas ayuda?

2. Las grandes cifras del reciclaje

¿Qué sabes sobre los residuos que se generan en tu casa? ¿Son muchos? ¿De qué tipo? ¿A donde van? ¿Se reciclan?

Reciclaje selectivo de basura
Freepik. Reciclaje selectivo de basura (Licencia Freepik)

Vamos a investigar ...

¡A por la tarea!

1,2,4 Grupo 

Técnica 1, 2, 4 y grupo grande
MEFP. Grupo (elaborado en Canva) (CC BY-ND)

Tarea

Observa la siguiente tabla extraída del MEMORIA ANUAL DE GENERACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS RESIDUOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL. 2020. Los datos están expresados en toneladas (1000 Kg).

CANTIDAD DE RESIDUOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL RECOGIDOS EN ESPAÑA. 2020
MITERD. Cantidad de residuos de competencia municipal recogidos en España. 2020 (CC BY-SA )
Elige un residuo e investiga su generación, su reciclado, su compostaje, etc. Y responde:
  • ¿Qué porcentaje del residuo que has elegido corresponde a cada campo de la tabla? Representa esta información anterior con un diagrama (barras, sectores, etc)
  • ¿Qué porcentaje representa tu residuo respecto al total de residuos generados? Representa esta información anterior con un diagrama (barras, sectores, etc)

Plantea alguna pregunta sobre la información matemáticamente relevante que aparece en la tabla.


¿Necesitas ayuda?

  • En la web del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico puedes encontrar numerosos datos sobre la gestión de los residuos en España.
  • Puedes elegir un tipo de residuo (vidrio, papel, aceite, etc. ) e investigar las cantidades de residuo y:
    • Su relación con el número de habitantes en una zona geográfica determinada.
    • Su evolución a lo largo del tiempo.
    • Su relación con otros paises.
    • Etc.
  • Para realizar la investigación puedes seguir el siguiente guión: 
    HechoGuión de una investigación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)