Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
---|---|---|---|---|
1. Interpretar problemas de la vida cotidiana proporcionando una representación matemática de los mismos mediante conceptos, herramientas y estrategias para analizar la información más relevante. |
1.1. Reconocer la información contenida en problemas de la vida cotidiana comprendiendo las preguntas planteadas a través de diferentes estrategias o herramientas. |
Actividad ¡Adelante! | Página 4 | Ficha ¡Adelante! del cuaderno de disfraces |
Opción C. tenemos un problema… | Página 6 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción D. Adivina. | Página 6 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción C. Kardia tiene un problema… ¿la ayudas? | Página 7 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Actividad “Analiza” | Página 9 | Ficha ”Analiza” del cuaderno de disfraces | ||
Actividad “Calculamos” | Página 9 | Ficha “Calculamos” del cuaderno de disfraces | ||
2. Resolver situaciones problematizadas, aplicando diferentes técnicas, estrategias y formas de razonamiento, para explorar distintas maneras de proceder, obtener soluciones y asegurar su validez desde un punto de vista formal y en relación con el contexto planteado. |
2.1. Emplear una estrategia para resolver un problema de forma guiada. | Opción B. Suma con la tabla del 100 | Página 4 | Ficha “Suma con la tabla del 100” del cuaderno de disfraces |
Opción C. Ahora tendrás que restar | Página 4 | Ficha “Ahora tendrás que restar” del cuaderno de disfraces | ||
Opción D. Volvemos a sumar. | Página 4 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción E. ¡Y ahora, volvemos a restar! | Página 4 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción C. Tenemos un problema… | Página 6 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción D. Adivina | Página 6 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción A. Suma y resta con llevada | Página 7 | Ficha “Suma y resta con llevada” del cuaderno de disfraces | ||
Opción B. ¿Será verdadero o falso? | Página 7 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción C. Kardia tiene un problema…¿la ayudas? | Página 7 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción B. ¿Dónde hay más? | Página 8 | Ficha “¿Donde hay más?” del cuaderno de disfraces | ||
Opción C. Ahora vamos a ver dónde hay menos | Página 8 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción E. ¿Ayudamos a Retor? | Página 8 | Ficha “¿Ayudamos a Retor?” del cuaderno de disfraces | ||
6. Comunicar y representar, de forma individual y colectiva, conceptos, procedimientos y resultados matemáticos utilizando el lenguaje oral, escrito, gráfico, multimodal y la terminología matemática apropiada, para dar significado y permanencia a las ideas matemáticas. | 6.1. Reconocer lenguaje matemático sencillo presente en la vida cotidiana adquiriendo vocabulario específico básico. | Opción A. Escucha y anota. | Página 3 | Ficha “Escucha y anota” |
Opción B. ordena los números. | Página 3 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción F. Encuentra las parejas | Página 3 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción A. ¿Cómo se llama el número? | Página 4 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción A. Identifica | Página 5 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción B. Hazlo aquí. | Página 6 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción D. ¡Jugamos! | Página 7 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
Opción A. Practica | Página 8 | Ficha”Practica” del cuaderno de disfraces | ||
Opción D. Mayor que, menor que o igual | Página 8 | Retroalimentación de la actividad interactiva | ||
6.2. Explicar, de forma verbal o gráfica, ideas y procesos matemáticos sencillos, los pasos seguidos en la resolución de un problema o los resultados matemáticos. |
Opción B. Marca la opción correcta | Página 5 | Retroalimentación de la actividad interactiva | |
Opción E. ¿Ayudamos a Retor? | Página 8 | Ficha “¿Ayudamos a Retor?” del cuaderno de disfraces | ||
Actividad “calculamos” | Página 9 | Ficha” “Calculamos” del cuaderno de disfraces | ||
Actividad “¿Cómo lo hemos hecho?” | Página 9 | Rúbrica de la ficha “¿Cómo lo hemos hecho?” del cuaderno de disfraces | ||
8. Desarrollar destrezas sociales reconociendo y respetando las emociones, las experiencias de los demás y el valor de la diversidad, participando activamente en equipos de trabajo heterogéneos con roles asignados para construir una identidad positiva como estudiante de matemáticas, fomentar el bienestar personal y crear relaciones saludables. | 8.1. Participar respetuosamente en el trabajo en equipo estableciendo relaciones saludables basadas en el respeto, la tolerancia, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos. | Actividad “¿Cómo lo hemos hecho?” | Página 9 | Rúbrica de la ficha “¿Cómo lo hemos hecho?” del cuaderno de disfraces |