Aspectos metodológicos
A lo largo del REA se trabaja de forma recurrente la Competencia de Aprender a Aprender a través del Área cognitiva, del Área metacognitiva y del Área afectiva, social y emocional.
El tratamiento del Área cognitiva se hace a través de una actividad explícita que aparece en la página 3 del REA y que se titula “¿Cómo puedo tomar apuntes o notas?”. En esta actividad encontramos un enlace que nos dirige a la Guía del Alumnado para Aprender a Aprender, al apartado en el que se trata esa estrategia. El trabajo del Área Cognitiva se completa en la página 10, con la actividad “¿Qué he aprendido?” en la que el objetivo es que los alumnos y alumnas reflexionen sobre la estrategia planteada.
El Área metacognitiva se trabaja a través del personaje Clavis y del Diario de aprendizaje.
El Diario de aprendizaje aparece cuatro veces a lo largo del REA:
1. En la página 4, en la actividad “Identifico lo que tengo que hacer”, con ella se pretende que el alumnado reflexione sobre qué se le pide en la actividad grupal anterior y cómo resolverla. En este apartado es importante seguir el siguiente orden:
- Leer el enunciado de la actividad anterior.
- Completar el paso 1 del Diario.
- Empezar la actividad.
2. En la página 4, en la actividad “¿Seré capaz de hacer la actividad?”. En este apartado se pretende que el alumnado reflexione sobre sus posibilidades o dificultades para resolver la tarea y qué hacer para superar los obstáculos. Para ello, es necesario seguir este orden en el aula:
- Haber empezado a trabajar en la actividad lo suficiente para ser consciente de las primeras dificultades encontradas.
- Completar el Paso 2.
- Terminar la actividad.
3. En la página 8, en la actividad “Reviso lo que aprendo”. Con esta actividad se pretende que el alumnado haga una revisión de los contenidos y habilidades que ha adquirido, es por ello que aparece en este lugar del REA, una vez que se ha concluido de poner al alcance de alumnos y alumnas los recursos y procesos necesarios para afrontar el reto final.
4. En la página 9, en la actividad “¿Qué he aprendido?”. En este apartado se persigue la reflexión del alumnado sobre qué ha sido lo más importante de lo que ha aprendido. Es por ello que esta actividad aparece al final del REA.
El Área afectiva, social y emocional se trabaja en el transcurso de las actividades del REA. Se hace a través del personaje Motus que proporciona mensajes que ayudan al alumnado a alcanzar habilidades necesarias que les permitan gestionar las emociones, su afectividad y su aprendizaje social.