Saltar la navegación

4.1 Tipos de publicidad

Diccionario

Presentación

La Imagen Muestra A Un Chico Presentado Una Diapositiva

Definición:

Acto de dar a conocer a una persona, un objeto, un trabajo u otra cosa.

Ejemplo:

Mi equipo tiene una presentación muy bonita.

Rétor pensando

Como ya has visto anteriormente, hay muchas maneras de presentar un anuncio. Para que puedas conocer las más importantes, te invito a ver la siguiente presentación. Presta atención porque, entre los diferentes tipos, se encuentran los tres formatos que tendrás que utilizar en tu reto final.

La Imagen Muestra A Un Chico Presentado Una Diapositiva

Definición:

Acto de dar a conocer a una persona, un objeto, un trabajo u otra cosa.

Ejemplo:

Mi equipo tiene una presentación muy bonita.

Lectura facilitada

Ya has visto que hay anuncios diferentes.

Los anuncios pueden estar en distintos sitios.

Los anuncios pueden ser imágenes.

Los anuncios pueden ser vídeos o audios.

Los anuncios se presentan de muchas formas.

Los anuncios tienen diferentes formatos.

Vas a conocer diferentes tipos de formatos.

Aquí hay una presentación.

Vas a ver ejemplos para el reto final.

Fíjate en los ejemplos de carteles.

Fíjate en los ejemplos de anuncios audiovisuales.

Fíjate en los ejemplos de folletos de publicidad.

Estos ejemplos son necesarios para el reto final.

Lectura facilitada

Tipos de publicidad

Aquí empieza la presentación.

La presentación es sobre tipos de publicidad.

Publicidad impresa

La publicidad puede ser impresa.

La publicidad se imprime en un papel.

Hay publicidad impresa en:

  • Revistas.
  • Periódicos.
  • Folletos.
  • Propaganda.
  • Otros sitios.

La publicidad impresa tiene palabras.

Las palabras son importantes.

La publicidad impresa es para leerla.


Publicidad online

La publicidad puede ser online.

Hay publicidad en vídeos de internet.

Hay publicidad en redes sociales.

Hay publicidad en páginas web.

La publicidad de internet es muy eficaz.

Esta publicidad llega a mucha gente.

Hay elementos audiovisuales muy buenos.

Los elementos son atractivos y originales.

Los elementos llaman mucho la atención.


Anuncios de radio

En la radio también hay anuncios.

Los anuncios de radio son audios.

Estos anuncios se llaman cuñas.

La música es muy importante.

El tono de voz es muy importante.

Las personas mayores escuchan más la radio.

Las cuñas llegan más a las personas mayores.


Anuncios de televisión

Hay anuncios de televisión.

Los anuncios pueden ir entre los programas.

Cada anuncio se llama Spot Publicitario.

Echan varios anuncios seguidos.

Los anuncios pueden ir dentro de los programas.

Los anuncios se llaman Emplazamiento Publicitario.


Publicidad exterior

Hay publicidad de exterior.

Los anuncios están en la calle.

Los anuncios pueden estar en muchos sitios:

  • Vallas publicitarias.
  • Carteles.
  • Rótulos luminosos.
  • Banderolas.
  • Marquesinas.
  • Otros lugares.

Recuerda

Aquí tú puedes ver un resumen.

Puedes recordar lo aprendido.

Hay publicidad impresa en:

  • Revistas.
  • Folletos.
  • Periódicos.
  • Propaganda.
  • Otros papeles.


Hay publicidad online en:

  • Vídeos de internet.
  • Redes sociales.
  • Páginas web.

Hay anuncios de radio.

Se llaman cuñas de radio.

Hay anuncios de televisión:

  • Spot Televisivo.
  • Emplazamiento Publicitario.

Hay publicidad exterior en:

  • Vallas publicitarias.
  • Carteles.
  • Rótulos luminosos.
  • Banderolas.
  • Marquesinas.
  • Otros lugares.

Persona Con Dos Bocadillos De Pensamiento. En Uno Aparecen Dos Signos De Interrogación Y En Otro Dos Signos De Exclamación.

Definición:

Capaz de conseguir lo que se desea o se espera.

Ejemplo:

Mi hermana es muy eficaz resolviendo los problemas que surgen en un viaje.

Imagen De Una Fachada Que Se Parece A Una Cara Con Expresión De Asombro.

Definición:

Obra creada por una persona. La obra no es una copia de otra obra. La obra no es una imitación de otra obra. La obra es novedosa.

Ejemplo:

En la biblioteca están los manuscritos originales.

Pedro ha hecho un dibujo original.

En La Imagen Aparece La Cara De Una Persona Que Sonríe Con Confianza.

Definición:

Guapo o agradable.

Ejemplo:

Rafa es muy atractivo.

Lumen dice Hay mucho más

Aunque hayas aprendido algo sobre los tipos de publicidad que puedes encontrar a tu alrededor, existen muchas otras formas de encontrar anuncios publicitarios en todas partes. Seguro que alguna vez has llevado una camiseta con el logotipo o mensaje de una marca. También, cuando circulas por la calle, en algún medio de transporte, ves publicidad rotulada en vehículos de empresas, en las pantallas luminosas del autobús, en un taxi… Es probable que incluso en cualquier objeto de tu mochila puedas encontrar la publicidad de algún producto o marca. Toda esa publicidad que recuerdes haber visto recientemente, puede ayudarte a crear tu reto final. Si quieres, puedes ir anotando en un papel la que vayas viendo o escuchando y así cuando te enfrentes a tu reto, te vendrán muchas más ideas para realizarlo.

1. Cuánta publicidad

  Ya has visto que puedes encontrar anuncios publicitarios en muchos formatos y lugares diferentes. Ahora, vas a comprobar lo que has aprendido acerca de los tipos de publicidad que existen. Elige la opción que mejor se adapte a ti.

Lectura facilitada

Hay anuncios en muchos formatos diferentes.

Hay anuncios en muchos lugares diferentes.

Tú has aprendido mucho sobre anuncios.

Comprueba cuánto sabes de tipos de publicidad.

Aquí hay una actividad para ver qué sabes.

Elige la opción que mejor sepas.

De los errores se aprende

¿Te has equivocado en algo al hacer la actividad?

Cuando queremos aprender algo, lo normal es equivocarse al principio. Fallar forma parte de aprender. ¿Recuerdas cuando montaste en bici por primera vez? ¿o cuando intentabas nadar en el agua? Seguro que al principio no fue fácil, pero cada vez que fallabas, lo intentabas de nuevo. Con cada fallo aprendemos del error y lo mejoramos para la vez siguiente.

Para aprender de tus errores sigue estos consejos:

  1. Me doy cuenta de en qué parte he fallado.
  2. Busco la forma de mejorar ese error.
  3. Lo intento de nuevo.
  4. Entiendo que el error es importante para aprender.

No lo olvides: cuando te equivocas una vez, aprendes para el siguiente intento.

Opción A: Organiza el esquema

Opción B: La publicidad de cada lugar

Completa en tu cuaderno los posibles formatos publicitarios que podemos encontrar en cada lugar o medio de comunicación. Puedes poner ejemplos para que tu actividad quede completa. Si lo prefieres, también puedes descargar en editable o imprimir la ficha para rellenarla a mano.

Un folio con los nombres de los tipos de publicidad

Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También podemos imprimirla y rellenarla en papel.

Opción C: Rellena los huecos

Rellena los huecos en blanco para completar las frases sobre los tipos de publicidad.

La publicidad se realiza en formato papel. En este tipo de publicidad. hay que prestar bastante atención a las que se utilizan, ya que está pensada para ser leída.

La publicidad online puede ser encontrada en , , y . Actualmente es la más y la que a más público llega. Suele utilizar elementos muy atractivos y originales, para que atraigan la de la persona que los mira. Necesita para ser visualizada.

Las son una forma de presentar anuncios y publicidad por el canal auditivo exclusivamente (la radio). Esto hace que unos de los elementos más importantes de este tipo de anuncios sean la y el utilizados para la ocasión. Es la publicidad más consumida por personas .

Los anuncios de televisión son anuncios que se exponen entre programas o espacios . A menudo, se publicitan varios anuncios seguidos llamados “ ”, aunque también podemos encontrarlos dentro del espacio televisivo en sí, recibiendo el nombre en este caso de .

La publicidad son los anuncios que ves por la calle en diferentes lugares. Puedes encontrar la , el cartel, rótulos luminosos, banderolas, marquesinas, etc.

Habilitar JavaScript

Opción D: Publicidad para cada público

Observa la siguiente ficha. Puedes realizar la actividad en tu cuaderno o imprimirla y rellenarla a mano. También puedes descargarla en editable. Vas a convertirte en comentarista publicitario. Ahora que ya sabes los tipos de publicidad que existen y a qué tipo de público va dirigido cada formato, debes explicar por qué algunos anuncios del concurso “La mejor publicidad” no estaban bien diseñados. Tienes que proponer en qué otro formato hubieran quedado mejor para llegar al público al que se dirigen.

Ficha que incluye distintos anuncios para comentar

Puedes descargar la ficha y rellenarla. Acuérdate de guardarla cuando acabes. También podemos imprimirla y rellenarla en papel.

2. Recuerdo alguna tarea similar

Para llegar a una meta, es conveniente que seas un buen una buena estratega. Es decir, tener métodos, técnicas, “trucos” para llegar antes o de forma más fácil donde tú quieres.


Acabas de aprender cosas muy interesantes sobre los tipos de publicidad. Ahora vas a comprobar si lo has entendido todo. Pero antes te voy a enseñar una estrategia, las respuestas abiertas, que te será muy útil para contestar con acierto a preguntas literales, inferenciales valorativas y otros tipos de preguntas abiertas.


En el siguiente enlace, al que puedes acceder haciendo clic aquí, encontrarás todos los pasos de la estrategia “Respuestas literales, inferenciales y valorativas”. Lee detenidamente, presta mucha atención y pon en práctica lo aprendido con la actividad “Cuánta publicidad”.


¡Ánimo, vas a hacer un gran trabajo!

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)