4. El supermercado
1. ¡Una encuesta en el supermercado!
Vamos al Supermercado o tienda del barrio con el objetivo de conocer datos sobre hábitos de compra y hábitos alimenticios. Haremos una encuesta. Trabajaremos en parejas y en grupo.
¿Qué es una encuesta?
Son preguntas que le hacemos a un grupo de personas para conocer diferentes aspectos . Después analizaremos las respuestas para obtener conclusiones.
Lectura compartida
En primer lugar rellenad la ficha 1 en equipo. No olvidéis explicar por qué estamos haciendo la encuesta y utilizad fórmulas de cortesía. A continuación ensayamos siguiendo el siguiente proceso:
- Un componente del grupo lee la pregunta, el siguiente la explica. Todos opinan si está bien. Repetid el proceso con todas las preguntas de la encuesta.
- Ensayamos en clase cómo haremos la encuesta. Uno hace la introducción, el siguiente hace las preguntas a otro componente del grupo. El último compañero o compañera hace el agradecimiento.
La encuesta. Trabajo en parejas
Para hacer las encuestas utilizaréis la ficha 2. Debéis hacer 10 encuestas a los vecinos y 2 a vuestra familia. Para ello nos iremos a la puerta del supermercado. Un compañero o compañera hace las preguntas y el otro compañero o compañera apunta en la hoja de respuestas.
Analizamos datos
Hacemos el recuento por equipos. Para ello construimos un gráfico de barras usando la plantilla de la página 2 del documento.
Gráfico de barras gigante
Unimos todas las respuestas de todos los equipos. Se coloca un gráfico de barras en la clase. Cada grupo debe pintar las respuestas que han obtenido en cada una de las encuestas.
Conclusiones
- Técnica lápices al centro.
- El secretario rellena la ficha 3.
- Cada miembro del equipo debe observar el mural que hemos creado.
- Vuelve al lugar de trabajo y comenta con los compañeros todos los datos que te han llamado la atención. Entre todos decidid qué debe anotar el secretario.
- Después hacemos una lluvia de ideas sobre qué pensáis de los datos. El secretario apunta las ideas que el equipo decida.
- A continuación, hablan sobre las preguntas que le sugiere la información analizada. Se anotan en la ficha.
- Por último el portavoz expone el resultado del grupo a la clase.
Lectura facilitada
Vamos a ir al supermercado, a hacer una encuesta.
Te voy a explicar qué es una encuesta.
Una encuesta son preguntas, que le hacemos a diferentes personas, para conseguir información sobre un tema que queremos estudiar.
¿Qué vamos a hacer en esta actividad?
Pasos a seguir.
Paso 1: Lectura compartida.
Descarga la ficha “Cuaderno de encuesta”.
Un miembro del grupo lee la pregunta y otro miembro contesta.
Esto se hará con todas las preguntas que aparecen en la ficha.
Recuerda que cada vez uno lee la pregunta.
Ensayamos cómo se hace la entrevista antes de ir al supermercado.
Paso 2: Encuesta en el supermercado.
Busca a diez personas con tu grupo y hazles la encuesta.
Hazle la encuesta a dos personas de tu familia.
Paso 3: Analizamos datos.
Haz un gráfico de barras.
Ayúdate de la página 2 de la ficha “Cuaderno de encuesta”.
Paso 4: Gráfico de barras gigante.
Unimos todas las respuestas de todos los equipos.
Se coloca un gráfico de barras en la clase.
Paso 5: Lápices al centro. Conclusiones.
Cada miembro del grupo observa los datos de toda la clase.
Comenta con tus compañeros los datos que te han llamado la atención.
El secretario apunta las ideas.
Piensa qué preguntas te haces al ver los resultados.
El portavoz expone los resultados.
Apoyo visual
4. ¡Ahora te toca a ti!
Hola de nuevo, ¿te acuerdas de la salida al supermercado?
Ahora te proponemos varias opciones de actividades. Elige las que creas que más se adaptan a ti. ¿Cuántas serás capaz de hacer? No te preocupes si no puedes hacerlas todas. ¡Ya tendrás tiempo de seguir avanzando! Estás empezando y se trata de que refuerces los conocimientos que ya tienes.
Opción A: ¡A leer números!
Solución
Solución
Solución
Solución
Solución
Opción B: El ticket
Observa el ticket del supermercado, ¿eres capaz de agrupar los precios de todos los productos en: productos que valen igual o más de 3,50€ y productos que valen menos de 3,50 €? Descarga y rellena la plantilla.
Opción C: Los “González” y los “Martínez”
Calcula lo que gasta la familia González Peláez y Martínez Guzman.
¿Qué familia tiene una dieta más saludable?.
¿Qué datos te llevaron a esa conclusión?.
Opción D: El presupuesto
La familia Ruíz Moreno, ha hecho la compra semanal en el supermercado pero también ha devuelto algunos productos que compraron la semana pasada porque se equivocaron al comprarlo, tú eres el cajero o la cajera del supermercado. Mira el folleto y anota y calcula cuánto se ha gastado, finalmente, la familia. ¡Cuidado con los productos que han devuelto!
Opción E: La lista de la compra
Crea la lista de la compra del desayuno de una familia de 4 miembros para una semana.
Tienes 15€ de presupuesto. Te dejo algunas plantillas que pueden ayudarte.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0