Criterios de evaluación de las competencias específicas
A continuación se incluye la relación de los criterios de evaluación de las competencias específicas evaluadas en este recurso.
7. Desarrollar destrezas personales que ayuden a identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos matemáticos, fomentando la confianza en las propias posibilidades, aceptando el error como parte del proceso de aprendizaje y adaptándose ante situaciones de incertidumbre, para mejorar la perseverancia y disfrutar en el aprendizaje de las matemáticas.7.1. Identificar las emociones propias al abordar nuevos retos matemáticos,
pidiendo ayuda solo cuando sea necesario y desarrollando así la autoconfianza.Actividad: "Una tienda de barrio".Página 3
Uso del contenido matemático durante la visita a una tienda de barrio. Descubriendo durante el trayecto la implicación de las matemáticas en nuestro alrededor.
- Actividad de debate.
- Cuestionario (digital y en papel -ficha de trabajo imprimible).
Competencia específica | Criterios de evaluación | Actividad o ejercicio del REA | Página o páginas del REA | Instrumento empleado |
---|---|---|---|---|
1. Interpretar problemas de la vida cotidiana proporcionando una representación matemática de los mismos mediante conceptos, herramientas y estrategias para analizar la información más relevante. 2. Resolver situaciones problematizadas, aplicando diferentes técnicas, estrategias y formas de razonamiento, para explorar distintas maneras de proceder, obtener soluciones y asegurar su validez desde un punto de vista formal y en relación con el contexto planteado. |
1.1. Reconocer la información contenida en problemas de la vida cotidiana comprendiendo las preguntas planteadas a través de diferentes estrategias o herramientas. | Actividad: "Una vez compré …". | Página 3 |
"Análisis de una ticket", hace referencia a una entrada para observar los datos numéricos que aparecen en ella. Actividad de debate. |
Actividad: "En busca de la información perdida". | Página 4 | Trípticos: Documentos interactivos. Actividad de comprensión lectora (digital y en papel -ficha de trabajo imprimible). |
||
1.2. Proporcionar ejemplos de representaciones problematizadas sencillas con recursos manipulativos y gráficos que ayuden en la resolución de un problema de la vida cotidiana. | Actividad: "Construimos nuestro mural". | Página 4 |
Actividad para construir un mural expresando experiencias, datos, emociones, …, sobre una visita a …. Guía digital. |
|
Actividad: "Nuestras experiencias cuentan". | Página 4 |
Actividad de roleplay para representar escenas de diferentes espacios en los que tenga que utilizar los datos proporcionados por las tarjetas. |
||
Actividad: “Tengo todo en orden” | Página 10 |
Actividad para reconocer cómo se debe realizar un tríptico. |
||
2.1. Comparar entre diferentes estrategias para resolver un problema de forma pautada. |
Actividad: "En busca de la información perdida". | Página 4 | Trípticos: Documentos interactivos. Actividad de comprensión lectora (digital y en papel -ficha de trabajo imprimible). |
|
Actividad: "Construimos nuestro mural". | Página 4 |
Actividad para construir un mural expresando, comparando experiencias, datos, emociones, …, sobre una visita a …. Guía digital. |
||
Actividad: "Nuestras experiencias cuentan". | Página 4 | Actividad de roleplay para representar escenas de diferentes espacios en los que tenga que utilizar los datos proporcionados por las tarjetas, observando diferentes estrategias para resolver los problemas. | ||
Actividad: “Tengo todo en orden” | Página 10 | Actividad para reconocer cómo se debe realizar un tríptico y las diferentes estrategias que se pueden utilizar. | ||
2.2. Obtener posibles soluciones de un problema siguiendo alguna estrategia conocida. |
Actividad: “Preparo mi viaje” | Página 11 | Planificar y crear el tríptico propuesto en el reto, siguiendo las pautas propuestas en la actividad, buscando diferentes estrategias y exponiendo la validez de esta a sus compañeros y compañeras. Guía digital, organizada en 4 pasos. Folletos (documentos digitales e imprimibles en papel). Ficha de trabajo (imprimible). |
|
2.3. Demostrar la corrección matemática de las soluciones de un problema y su coherencia en el contexto planteado. | ||||
3.Explorar, formular y comprobar conjeturas sencillas o plantear problemas de tipo matemático en situaciones basadas en la vida cotidiana de forma guiada, reconociendo el valor del razonamiento y la argumentación para contrastar su validez, integrar y comprender nuevo conocimiento. | 3.1. Analizar conjeturas matemáticas sencillas investigando patrones, propiedades y relaciones de forma pautada. |
Actividad: "Una vez compré …". | Página 3 |
"Análisis de una ticket", hace referencia a una entrada para analizar los datos numéricos que aparecen en ella, para enfrentarnos a diferentes situaciones. Actividad de debate. |
Actividad: “Tengo todo en orden” | Página 10 | Actividad para reconocer cómo se debe realizar un tríptico. Cuestionario (digital y en papel -ficha de trabajo imprimible). |
||
3.2. Dar ejemplos de problemas sobre situaciones cotidianas que se resuelven matemáticamente. | Actividad: "Una vez compré …". | Página 3 |
"Análisis de una ticket", hace referencia a una entrada para observar los datos numéricos que aparecen en ella y cómo utilizarlos para resolver las preguntas. Actividad de debate. |
|
Actividad: "En busca de la información perdida". | Página 4 | Trípticos: Documentos interactivos. Actividad de comprensión lectora (digital y en papel -ficha de trabajo imprimible). |
||
Actividad: "Nuestras experiencias cuentan". | Página 4 |
Actividad de roleplay para representar escenas de diferentes espacios en los que tenga que utilizar los datos proporcionados por las tarjetas, observando diferentes estrategias para resolver los problemas. |
||
5.Reconocer y utilizar conexiones entre las diferentes ideas matemáticas, así como identificar las matemáticas implicadas en otras áreas o en la vida cotidiana, interrelacionando conceptos y procedimientos para interpretar situaciones y contextos diversos. | 5.1 Realizar conexiones entre los diferentes elementos matemáticos, aplicando conocimientos y experiencias propios. | Actividad: "Nuestras experiencias cuentan". | Página 4 | Actividad de roleplay para representar escenas de diferentes espacios en los que tenga que utilizar los datos proporcionados por las tarjetas, observando diferentes estrategias para resolver los problemas. |
5.2. Interpretar situaciones en contextos diversos reconociendo las conexiones entre las matemáticas y la vida cotidiana. | Actividad: “Preparo mi viaje” | Página 11 | Planificar y crear el tríptico propuesto en el reto, siguiendo las pautas propuestas en la actividad, buscando diferentes estrategias y exponiendo la validez de esta a sus compañeros y compañeras. Guía digital, organizada en 4 pasos. Folletos (documentos digitales e imprimibles en papel). Ficha de trabajo (imprimible). |
|
6.Comunicar y representar, de forma individual y colectiva, conceptos, procedimientos y resultados matemáticos utilizando el lenguaje oral, escrito, gráfico, multimodal y la terminología matemática apropiada, para dar significado y permanencia a las ideas matemáticas. | 6.1 Reconocer el lenguaje matemático sencillo presente en la vida cotidiana en diferentes formatos, adquiriendo vocabulario específico básico y mostrando la comprensión del mensaje. | Actividad: "Construimos nuestro mural". | Página 4 |
Actividad para construir un mural expresando, comparando experiencias, datos, emociones, …, sobre una visita a …. Guía digital. |
Actividad: "Nuestras experiencias cuentan". | Página 4 | Actividad de roleplay para representar escenas de diferentes espacios en los que tenga que utilizar los datos proporcionados por las tarjetas, observando diferentes estrategias para resolver los problemas. | ||
6.2. Explicar los procesos e ideas matemáticas, los pasos seguidos en la resolución de un problema o los resultados obtenidos utilizando lenguaje matemático sencillo y diferentes formatos. | Actividad: “Preparo mi viaje” | Página 11 | Planificar y crear el tríptico propuesto en el reto, siguiendo las pautas propuestas en la actividad, buscando diferentes estrategias y exponiendo la validez de esta a sus compañeros y compañeras. Guía digital, organizada en 4 pasos. Folletos (documentos digitales e imprimibles en papel). Ficha de trabajo (imprimible). |
|
7. Desarrollar destrezas personales que ayuden a identificar y gestionar emociones al enfrentarse a retos matemáticos, fomentando la confianza en las propias posibilidades, aceptando el error como parte del proceso de aprendizaje y adaptándose ante situaciones de incertidumbre, para mejorar la perseverancia y disfrutar en el aprendizaje de las matemáticas. | 7.1. Identificar las emociones propias al abordar nuevos retos matemáticos, pidiendo ayuda solo cuando sea necesario y desarrollando así la autoconfianza. |
Actividad: "Una vez compré …". | Página 3 |
"Análisis de un ticket", hace referencia a una entrada para observar los datos numéricos que aparecen en ella y cómo utilizarlos para resolver las preguntas, pudiendo realizar una actividad en donde sea necesario la compra de un ticket, ya solo para él, o por grupos, pagando juntos, … Actividad de debate. |
8.Desarrollar destrezas sociales reconociendo y respetando las emociones, las experiencias de los demás y el valor de la diversidad, participando activamente en equipos de trabajo heterogéneos con roles asignados para construir una identidad positiva como estudiante de matemáticas, fomentar el bienestar personal y crear relaciones saludables. | 8.1. Colaborar activa y respetuosamente en el trabajo en equipo comunicándose adecuadamente, respetando la diversidad del grupo y estableciendo relaciones saludables basadas en la tolerancia, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos. | Actividad: "Una vez compré …". | Página 3 |
"Análisis de un ticket", nos enfrentamos de forma grupal al análisis de un ticket a través de preguntas guiadas, nos dará la oportunidad de contar con las opiniones y propuestas del grupo y la oportunidad de poner en común diferentes puntos de vista. Actividad de debate. |
Actividad: "Construimos nuestro mural". | Página 4 |
Actividad para construir un mural expresando experiencias, datos, emociones, …, sobre una visita a …. Guía digital. |
||
Actividad: “Preparo mi viaje” | Página 11 | Planificar y crear el tríptico propuesto en el reto, siguiendo las pautas propuestas en la actividad, buscando diferentes estrategias y exponiendo la validez de esta a sus compañeros y compañeras. Guía digital, organizada en 4 pasos. Folletos (documentos digitales e imprimibles en papel). Ficha de trabajo (imprimible). |
||
8.2 Participar en el reparto de tareas, asumiendo y respetando las responsabilidades individuales asignadas y empleando estrategias sencillas de trabajo en equipo dirigidas a la consecución de objetivos compartidos. | Actividad: "Nuestras experiencias cuentan". | Página 4 | Actividad de roleplay para representar escenas de diferentes espacios en los que tenga que utilizar los datos proporcionados por las tarjetas, observando diferentes estrategias para resolver los problemas. | |
Actividad: “Preparo mi viaje” | Página 11 |
Planificar y crear el tríptico propuesto en el reto, siguiendo las pautas propuestas en la actividad, buscando diferentes estrategias y exponiendo la validez de esta a sus compañeros y compañeras. Guía digital, organizada en 4 pasos. Folletos (documentos digitales e imprimibles en papel). Ficha de trabajo (imprimible). |