Observa las siguientes etiquetas y trata de averiguar a qué productos pertenecen:
3. Etiquetas
Reflexión
A la hora de comprar nuestros productos es importante fijarse en la etiqueta. En ella podremos ver la cantidad, el precio, el precio por kilogramo, la procedencia, su valor energético y muchas más cosas que nos puede hacer tomar conciencia de lo que consumimos.
Intenta responder a las siguientes cuestiones:
Libro de Etiquetas
Vamos seguir analizando lo que pasa en tu casa.
Para ello vamos a realizar un libro de etiquetas con algunos productos de alimentación y textil que se encuentren en tu casa y que uses de forma habitual.
Elige 2 productos que tengas en casa, uno textil y otro de alimentación. Fíjate muy bien en sus etiquetas.
¡A por la tarea!
1,2,4 Grupo
Tarea
Por cada producto elegido completa las fichas correspondientes. Puedes rellenar a lápiz o recortar y pegar directamente las partes de la etiqueta:
Página 1
Página 2
Página 2
Página 3
¿Necesitas ayuda?
En las etiquetas de producto de alimentación deberías poner tu atención en buscar:- Los ingredientes.
- Peso neto, peso escurrido, peso bruto, etc.
- Valores nutricionales.
- Códigos de barras.
- Origen.
- Envase.
- Consumo recomendado.
- Composición y origen de las materias primas.
- El precio en diferentes países.
- Los cuidados de las prendas y su simbología.
- Los códigos de barra.
- El origen.
- Tipo de materiales.
- Comercio justo.
Origen de los productos
Habrás observado que algunos de los productos que hay en el libro de etiquetas vienen de muy lejos.
Averigua las distancias de los productos que hemos puesto en el libro de etiquetas.
¡A por la tarea!
Grupo
Tarea
- Realiza un tabla con las distancias de los productos que habéis colocado en el libro de etiquetas.
- Responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el producto cuyo origen está más lejos? ¿A cuántos Km está? ¿Y el que menos?
- ¿Cuál es el porcentaje de productos cuyo origen está a menos de 10 Km de tu casa? ¿Y a menos de 100 Km? ¿Y a menos de 500 Km?
- ¿Cuál es el porcentaje de productos cuyo origen está en España? ¿Y en Europa?
- ¿Qué tipo de productos suelen venir de más lejos, frutas, verduras, electrónica, textil, etc ?
- Plantea alguna cuestión relacionada con el consumo y las distancias en la que se pueda dar respuesta usando las matemáticas.
¿Necesitas ayuda?
Puedes realizar una gráfico como el siguiente para los productos de alimentación: También puedes hacer una tabla con las distancias medias.Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0