Diccionario
Exponer
Definición:
Explicar ordenadamente una cosa para darla a conocer a alguien.
Ejemplo:
Hoy tengo que exponer mi proyecto de ciencias.
Definición:
Explicar ordenadamente una cosa para darla a conocer a alguien.
Ejemplo:
Hoy tengo que exponer mi proyecto de ciencias.
Buenas, aquí estoy de nuevo para hablarte un poco más de cómo la pandilla y yo estamos organizando una radio. Cada miembro de la pandilla se encarga de un tema.
A Motus le encanta motivar y sabe captar muy bien la atención del público, así que es el encargado de la publicidad y los momentos de sintonía de la radio.
Kardia conecta muy bien con la gente, así que es presentadora y hace entrevistas a personajes ilustres.
Lumen tiene ideas brillantes y siempre se encarga de hacer guiones y buscar nuevos temas para las secciones.
Clavis siempre se encarga de investigar y resumir las mejores noticias. Él siempre nos tiene informados e informadas.
Y yo, aquí presente, me encargo de redactar y narrar las noticias. ¡Me encanta este trabajo!
¡Hola! Hoy voy a hablarte de mis amigos y amigas.
Yo y mi equipo estamos organizando una radio.
Cada miembro del equipo se encarga de un tema diferente.
Motus interesa al público con publicidad y sintonías.
Kardia conecta muy bien con todas las personas.
Kardia trabaja presentando y haciendo entrevistas.
Lumen tiene muchas buenas ideas para la radio.
Lumen hace guiones y nuevos temas para la radio.
Clavis investiga las diferentes noticias de la radio.
Yo, Rétor, cuento las noticias de nuestra radio.
Definición:
Una entrevista es un diálogo entre personas. Una entrevista es un diálogo mediante preguntas. Una entrevista es un diálogo para conseguir información.
Ejemplo:
Realizamos una entrevista a una persona experta para que nos ayudara con sus consejos.
Definición:
Grupo de personas que ven un espectáculo, un concierto o un programa.
Ejemplo:
El público aplaudió cuando acabó la actuación.
Definición:
Anuncios u otras técnicas para que muchas personas conozcan un producto o noticia.
Ejemplo:
En la radio aparece mucho la publicidad del nuevo batido de chocolate.
Entre todos y todas compartimos lo mejor de cada uno y cada una y somos un equipo.
Y tú, ¿te atreves a crear un programa de radio?
Ahora vas a recordar algunas cosas que te van a ser muy útiles para el reto.
Yo trabajo con mis amigos y amigas.
Compartimos y trabajamos en equipo.
¿Tú te atreves a crear un programa de radio?
Ahora tú vas a recordar algunas cosas útiles.
Tú usarás todo lo que recuerdes en el reto.
Definición:
Algo que es interesante, bueno o valioso para conseguir un objetivo o resolver un problema.
Ejemplo:
A Juan le resultó útil aquel curso de tecnología.
Definición:
Situación difícil o peligrosa para una persona.
Ejemplo:
Andar con las manos para mí es un reto.
Para llegar a una meta, es conveniente que seas un buen o una buena estratega. Es decir, tener métodos, técnicas o “trucos” para llegar antes o de forma más fácil donde tú quieres.
Acabas de conocer la radio que han montado Rétor y sus amigos y amigas. Ahora te voy a enseñar una estrategia llamada "Revisión de la expresión" que te será muy útil para comprobar si tu trabajo o proyecto tiene todo lo necesario y está bien hecho.
En el siguiente enlace, encontrarás todos los pasos de la estrategia “Revisión de la expresión”. Lee detenidamente, presta mucha atención y pon en práctica lo aprendido con la actividad grupal “Exponiendo y resumiendo yo aprendo”.
Accede al enlace "Revisión de la Expresión". Se abre en otra ventana.
¡Ánimo, vas a hacer un gran trabajo!
Ahora es el momento de practicar un poco. Trabajar en grupo siempre es divertido.
A cada grupo se le dará una ficha sobre un tema diferente. Tú y tu grupo debéis leerlo varias veces, resumirlo y exponerlo en voz alta. Tenéis que repartir el texto y cada miembro del grupo expondrá una parte. ¡Ánimo!
Definición:
Explicar ordenadamente una cosa para darla a conocer a alguien.
Ejemplo:
Hoy tengo que exponer mi proyecto de ciencias.
Tú trabajas con tus compañeros y compañeras.
El trabajo en equipo es mucho más divertido.
Cada grupo tiene una ficha de un tema diferente.
Tú y tu equipo leéis el tema bastantes veces.
Tenéis que resumir el tema que os ha tocado.
Tenéis que exponer en voz alta vuestro tema.
Tú y tu equipo os repartís el texto del tema.
Cada persona del equipo expone una parte.
Estos son los cinco temas que puedes trabajar.
Definición:
Resumir es hacer más corto o sencillo un texto o un asunto. Resumir es mantener solo lo importante de un texto o asunto.
Ejemplo:
Adolfo resume su trabajo de lengua.
Definición:
Presentar o explicar algo a una o varias personas.
Ejemplo:
Hoy tengo que exponer mi proyecto de ciencias.
Te puede ser de gran ayuda conocer algunos consejos para cuando llegue el momento de la puesta en escena.
Accede a la Guía para elaborar textos: Consejos para la puesta en escena. Se abre en otra ventana.
Proponemos cuatro temas para resumir y exponer oralmente por grupos.
Accede al documento "Los volcanes". Se abre en otra ventana.
Accede al documento "Las redes sociales". Se abre en otra ventana.
Accede al documento "Música y ciencia. La historia de Hermann". Se abre en otra ventana.
Accede al documento "Copito de Nieve, un gorila de película". Se abre en otra ventana.
Lo has hecho estupendamente. Ya ha llegado la hora de trabajar un poco de forma individual. Con la siguiente actividad vas a recordar y trabajar el resumen. Elige la opción que mejor se adapte a ti.
Tú trabajas muy bien.
Tú ahora trabajas de forma individual.
Tienes varias opciones.
Tú eliges una opción.
Tú eliges tu favorita.
Seguramente más de una vez has tenido que resumir un texto para estudiar el tema de Ciencias, para hacer un esquema, etc. Vamos a comprobar qué sabes del resumen. Responde a las siguientes preguntas.
Te recomiendo que leas el texto tantas veces como necesites, para fijarte en todos los detalles y comprenderlo bien. Si todavía tienes dudas puedes usar la siguiente guía, que te ayudará con las partes que no comprendas.
Accede a la guía para encontrar los puntos difíciles. Se abre en otra ventana.
A continuación te presento un texto y el resumen del mismo. Debes reflexionar y analizar en tu cuaderno si el resumen te parece adecuado. Y explicar por qué.
Lee atentamente el siguiente texto y haz un resumen en el siguiente cuadro.
Recuerda que para resumir bien un texto puedes seguir los siguientes pasos:
Puedes consultar más información en el siguiente enlace:
Accede a la guía para elaborar un resumen. Se abre en otra ventana.
¡Enhorabuena! Has sido capaz de recordar y practicar la exposición oral y el resumen. Las actividades que has resuelto no eran nada fáciles pero tú y tu grupo las habéis completado con éxito. Todo lo que has recordado te será muy útil para el reto final. No lo olvides.
Tú has recordado la exposición oral.
Tú has practicado los resúmenes.
Has hecho un trabajo excelente.
Tú has hecho todas las actividades.
Has recordado cosas muy útiles.
La exposición oral te sirve en el reto.
El resumen te sirve para el reto final.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0