Antes de comenzar
Este recurso requiere que el alumnado conozca bien la narrativa del REA para involucrarse durante su desarrollo: la importancia de crear un manual de uso para, en el futuro, hacer un uso correcto y adecuado del brazalete que protegerá las gemas. Así, en las páginas del REA, el alumnado deberá averiguar una serie de contraseñas e introducirlas para poder continuar.
Sería importante que el alumnado haya interactuado previamente con las diferentes fases de la producción de textos escritos: planificación, textualización y revisión, ya que el producto final se basa en la producción de un manual de uso del citado brazalete, que es eminentemente un texto instructivo.
Agrupamientos
A lo largo de este recurso se proponen actividades individuales y en equipo, todas encaminadas a asegurar que el alumnado pueda adquirir los mínimos conocimientos necesarios para la superación de los criterios de evaluación y, a su vez, le permita participar en actividades complejas con sus compañeras y compañeros.
Desarrollo de la Competencia digital
El desarrollo de la competencia digital se favorece a través de la utilización de documentos que pueden rellenar de manera digital, debiendo por tanto aplicar destrezas relacionadas con el guardado y recuperación de documentos.
Por otro lado, se desarrolla la búsqueda de información online fiable, ya que se muestra la posibilidad de buscar y acceder a los manuales de uso de forma digital, no solo física. En la página 4.4 se propone el uso de la Guía de competencia digital para conocer cómo realizar estas búsquedas de forma exitosa y fiable.
Producto final
El producto final consiste en la creación de un manual de uso del brazalete que guarda las gemas. Este manual, que es en esencia un texto instructivo, tiene elementos característicos que hará que el alumnado pueda producir diferentes tipos de productos finales, todos válidos, generando así una gran variedad de opciones de presentación: en formato físico, digital, con formato póster, díptico, cartel, mini libro… con elementos gráficos, simbología, etc. De este modo, la rúbrica de evaluación del producto final contempla los mínimos esperables y lo que se consideraría como elementos enriquecedores de dicho producto.
Otros contextos o situaciones educativas
Este recurso se puede utilizar también en otras áreas desde una perspectiva interdisciplinar, como el área de Ciencias de la Naturaleza, estudiando las máquinas y la tecnología, así como el área de Educación Artística, debiendo elaborar el propio brazalete y las gemas que guarda. Asimismo, se pueden aplicar conceptos matemáticos, como la medida, a la hora de realizar el manual, haciendo mediciones de sus elementos, hacer una producción textual con elementos de simetría…
Además, se interactúa con recursos de Scratch, que pueden servir de inspiración para que el alumnado pueda concocer dicho recursos y diseñar otras propuestas didácticas con el mismo.