Saltar la navegación

2.1 Recordamos lo que sabemos

Diccionario

Figura Plana

Ejemplos de figuras planasDefinición:

Figura limitada por líneas rectas, curvas o mixtas cerradas, y su interior. Una figura plana tiene dos dimensiones: ancho y largo.

Ejemplo:

El círculo, el triángulo y el rectángulo son figuras planas.

Maqueta

Imagen de una maquetaDefinición:

Reproducción en miniatura de un edificio, máquina u objeto.

Ejemplo:

En el ayuntamiento hay una exposición de maquetas de los edificios más bonitos de Europa.

Polígono

Imagen de un polígonoDefinición:

Figura geométrica plana limitada por tres o más curvas rectas que se cortan en vértices.

Ejemplo:

Un triángulo es un polígono de tres lados.

Aparece Retor. Retor diceLos siguientes ejercicios te ayudarán a recordar lo que sabes sobre las figuras planas y los cuerpos geométricos. ¿Empezamos?

Lectura facilitada

Ahora vas a hacer ejercicios.

Hay ejercicios sobre las figuras planas.

Hay ejercicios sobre los cuerpos geométricos.

Estos ejercicios te ayudarán a recordar lo que sabes.

Imagen de algunas figuras planasFiguras planas:

Figura cerrada formada por líneas rectas, curvas o mixtas.

Las figuras planas tienen dos dimensiones: ancho y largo.

Ejemplo:

El círculo y el triángulo son figuras planas.

1. Cada figura con su nombre

Pictograma elegirSeguro que en la salida al patio habéis descubierto muchas figuras planas, ahora es el momento de recordar cómo se llaman cada una de ellas.

Lee cada una de las opciones. ¿Cuántas te atreves a realizar?

Lectura facilitada

Pictograma de figuras planasEn la salida al patio has encontrado muchas figuras planas.
Pictograma nombre figuras planasVas a recordar el nombre de las figuras planas.
Pictograma leerqLee cada una de las siguientes opciones.
Pictograma cuantos¿Cuántas opciones te atreves a realizar?

Opción A: Adivina cuál es cuál

Coge las figuras que te ha dado tu maestro o maestra.
Fíjate en ellas.
Descarga el siguiente documento.
En el documento encontrarás una ayuda para hacer la actividad.
Recorta las etiquetas de los nombres de las figuras.
Pega las etiquetas en la figura plana que corresponda.

Opción B: Cada oveja con su pareja

¿De qué figura se trata? Observa la imagen y elige la opción correcta.

Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha.

Opción C: Observa y construye

Te presentamos un plano de una casa. ¡Fijate! Está formado por muchas de las figuras planas que has visto en la salida al patio. Señala todas las que encuentres y pon como se llaman. 

Imagen de un plano

Ahora es tu turno, dibuja el plano de una casa utilizando las mismas figuras. 

Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha.

Opción D: Piensa y dibuja

Mira los siguientes polígonos y piensa qué cuerpos geométricos podrían formarse a partir de ellos. Dibújalos en tu cuaderno y ponles su nombre.

cuadrado Triángulo Círculo
Pentágono Rectángulo Hexágono

Opción E: Encuentra los errores

Fijate en las siguientes figuras planas y en los nombres que se le han puesto. ¿Están bien? ¿Hay algún error? Si está bien, escribe "Correcto". Si está mal, escribe el nombre correcto.

Imagen de un círculo Imagen de cuadrado Imagen de hexágono
Círculo -> Hexágono -> Rombo ->
Imagen de pentágono Imagen de rectángulo Imagen de triángulo
Pentágono -> Rectángulo -> Cuadrado ->

Habilitar JavaScript

2. ¿Qué cuerpo geométrico es?

Pictograma elegirContinuamos recordando los nombres de algunos cuerpos geométricos.

Lee cada una de las opciones. ¿Cuántas te atreves a realizar?

Lectura facilitada

Picograma Elige el nombre de un cuerpo geométricoVas a recordar el nombre de algunos cuerpos geométricos.
Pictograma leerLee cada una de las siguientes opciones.
Pictograma cuántos¿Cuántas opciones te atreves a realizar?

Opción A: Adivina cuál es cuál

Coge los cuerpos geométricos que te ha dado tu maestro o maestra.
Fíjate en ellos.
¿Te animas a ponerle nombre a cada uno de ellos? Descarga el siguiente documento.
En él encontrarás una ayuda y las etiquetas que necesitas.
Recorta las etiquetas y pégalas en el cuerpo geométrico correspondiente.

Opción B: Empareja la información

Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha.

Opción C: Vamos a dibujar

¿Te animas a dibujar todos los cuerpos geométricos que hemos visto en la salida al patio? Coge tu cuaderno y dibuja: un prisma, un cilindro, una esfera, un cono y una pirámide. No te olvides de poner debajo de cada uno su nombre.

Opción D: Encuentra los errores

Fijate en los siguientes cuerpos geométricos y en los nombres que se le han puesto. ¿Están bien? ¿Hay algún error? Si está bien, escribe "Correcto". Si está mal, escribe el nombre correcto.

Prisma Cilindro Pirámide
Cubo -> Pirámide -> Cono ->
Cono Esfera Cubo
Prisma -> Esfera -> Cubo ->

Habilitar JavaScript

Opción E: Observa y escribe

Fijate en las siguientes imágenes. ¿Qué cuerpo geométrico crees que podría formarse?

Desarrollo de un prisma pentagonal Desarrollo de un cubo Desarrollo de una pirámide hexagonal Desarrollo de un cono Desarrollo de un cilindro

Habilitar JavaScript

Lumen pregunta ¿Te ayudo?

¿Necesitas ayuda para recordar las figuras planas y los cuerpos geométricos?






3. Veo, veo... ¿Qué ves?

Pictograma escogerYa has recordado el nombre de algunas figuras planas y de algunos cuerpos geométricos. Ahora es el momento de describirlos.

Lee cada una de las opciones. ¿Cuántas te atreves a realizar?

Lectura facilitada

Pictograma nombres figuras planasYa has recordado el nombre de las figuras planas.
Pictograma nombre cuerpos geométricosYa has recordado el nombre de los cuerpos geométricos.
Pictograma describir figuras planasAhora vas a describir figuras planas.
Pictograma describir cuerpos geométricosVas a describir cuerpos geométricos.
Pictograma leerLee cada una de las siguientes opciones.
Pictograma cuántos¿Cuántas opciones te atreves a realizar?

Opción A: Completa la información

Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha.

Opción B: Resuelve el crucigrama

¿Te animas a hacer un crucigrama? Descarga la ficha y complétalo.

Opción C: Adivina adivinanza

Escucha y adivina:

Es tu turno: 

  • Elige una figura plana o un cuerpo geométrico.
  • Inventa una adivinanza con el elemento que has elegido.
  • Compartela con tus compañeros. ¿La han adivinado?

Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha.

Opción D: Observa y define

Pregunta

Observa las imagenes y fíjate en sus formas. Lee las definiciones y elige la correcta. Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha.

Triángulo

¿Qué definición es la correcta para esta figura?

Respuestas

Polígono de tres lados

Cuerpo geométrico que tiene la superficie curva

Cuerpo geométrico formado por cuadriláteros

Retroalimentación

Pregunta

Cuadrado

¿Qué definición es la correcta para esta imagen?

Respuestas

Polígono de cuatro lados y todos iguales

Cuerpo geométrico que tiene la superficie curva

Polígono de tres lados

Retroalimentación

Pregunta

Círculo

¿Que definición es la adecuada para esta imagen?

Respuestas

Polígono de tres lados

Cuerpo geométrico que tiene la superficie curva

Figura formada por una línea curva cerrada

Retroalimentación

Pregunta

Pirámide

¿Qué definición es la más adecuada para esta pregunta?

Respuestas

Figura geométrica que termina en punta

Figura geométrica que tiene la superficie curva

Figura geométrica formada por cuadriláteros

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué definición se adapta mejor a esta imagen?

Respuestas

Cuerpo geométrico formado por cuadriláteros

Figura formada por una línea curva

Figura geométrica que termina en punta

Retroalimentación

Pregunta

Esfera

¿Qué definición se adapta a esta imagen?

Respuestas

Cuerpo geométrico formado por cuadriláteros

Cuerpo geométrico que tiene la superficie curva

Polígono de cuatro lados y todos son iguales

Retroalimentación

Opción E: Dibuja y describe

Inventa un juego de memoria. Descarga las plantillas:

  • Plantilla Nº1: Dibuja en cada tarjeta una figura plana o un cuerpo geométrico con su nombre.
  • Plantilla Nº2: Escribe en cada tarjeta la descripción de las figuras planas o de los cuerpos geométricos dibujados en la plantilla anterior.

4. Jugamos a las palabras prohibidas

Objetivo del juego:

  • Adivinar la figura geométrica que aparece en la carta.

Número de jugadores:

  • 4 jugadores.

Cómo se juega:

  • Se forman 2 equipos con 2 jugadores cada uno de ellos: Equipo A y Equipo B.
  • Se juega por turnos. Primero el Equipo A y luego el Equipo B.
  • Se barajan las cartas y se ponen en un montón sobre la mesa. Las cartas deben estar boca abajo.
  • Un jugador del Equipo A coge una carta del montón y  tiene que describir la figura geométrica que aparece. No se pueden utilizar las “palabras prohibidas”.
  • El otro jugador del Equipo A tiene que adivinar qué figura geométrica es. Si lo adivina el equipo se queda con la carta. Si no lo acierta, la carta se coloca debajo del montón que hay en la mesa.
  • Es el turno del Equipo B.
  • En el siguiente turno se cambian los roles. El jugador que describía la carta ahora tendrá que adivinarla y el otro jugador es quien la describe.

Cuándo termina el juego:

  • El juego termina cuando no queden cartas sobre la mesa.

Quién gana la partida:

  • Gana el equipo que más cartas haya conseguido.

En este enlace puedes descargarte la plantilla para imprimir las cartas y jugar donde quieras.

Lectura facilitada

Objetivo del juego:

Pictograma adivinar Adivinar la figura geométrica que aparece en la carta.

Número de jugadores:

pictograma grupoCuatro jugadores

Cómo se juega:

pictograma dos equipos Forma dos equipos.
Cada equipo tiene dos jugadores.
Los equipos son el Equipo A y el Equipo B.
pictograma cambio de turno

Se juega por turnos.

Primero juega el Equipo A y después juega el Equipo B.

Pictograma cartas en la mesa

Baraja las cartas.

Coloca las cartas en un montón sobre la mesa.

Las cartas tienen que estar boca abajo.

Pictograma describir carta

Un jugador del Equipo A coge una carta.

Ese jugador describe la figura geométrica que hay en la carta.

Ese jugador no puede decir las palabras prohibidas.

Pictograma adivinar

 El otro jugador del Equipo A tiene que adivinar la figura geométrica.

Si el jugador acierta la figura, se queda con la carta.

Si el jugador no acierta la figura, deja la carta en el montón.

pictograma cambio de equipoEs el turno del equipo B
pictograma cambio de turnoEn el siguiente turno los jugadores cambian los roles.

Cuándo termina el juego:

Pictograma no cartas El juego termina cuando no queden cartas en la mesa.

Quién gana la partida:

Pictograma másGana el equipo que tiene más cartas.

Descarga en este enlace las cartas para poder jugar

Motus pregunta ¿Te ha gustado el juego?

¿Has adivinado muchas figuras? Da igual si has acertado más o menos figuras, lo importante es que hayas disfrutado junto a tus compañeros y compañeras.

Pero… recuerda siempre respetar las normas del juego.

Aparece Retor. Retor diceYa sabes como se llaman las principales figuras planas y cuerpos geométricos, ¿cuál elegirías para construir la maqueta del colegio? ¿Cuál no usarías? Anota tus ideas en el “Cuaderno de Imhotep”

Lectura facilitada

Ya sabes el nombre de algunas figuras planas.

Ya sabes el nombre de algunos cuerpos geométricos.

Piensa en la maqueta que vas a construir.

Contesta a las siguientes preguntas en el “Cuadernos de Imhotep”:

Pictograma figura a usar¿Qué figura plana vas a utilizar en tu maqueta?
Pictograma figuras que no se usarán¿Qué figura plana no vas a utilizar en tu maqueta?
Pictograma Cuerpo geométrico que sí usarán¿Qué cuerpo geométrico vas a utilizar en tu maqueta?
Pictograma cuerpos que no se usarán¿Qué cuerpo geométrico no vas a utilizar en tu maqueta?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)