Diccionario Diccionario
Encriptada
![Encriptada Imagen con una mano sobre signos en braille sobre fondo blanco.](leer_braille.png)
Sincera
![Sincera Imagen de una cabeza con 2 bocadillos, uno de hablar y otro de pensar y ambos 2 hombres dentro iguales.](sinceridad.png)
Ya hemos explorado muchas cosas que necesitaremos para elaborar el manual. Vamos a continuar aprendiendo qué son las palabras polisémicas y las homófonas, nos será muy útil para el reto final. ¡Cada vez estamos más cerca del reto final!
Ya has explorado muchas cosas.
Son necesarias para elaborar el manual.
Vas a continuar aprendiendo otras palabras.
Las palabras polisémicas y las homófonas.
Estás cada vez más cerca del reto final.
Tienes aquí el tercer portal.
Te llevará al lugar donde se esconde la tercera gema.
La Gema Ámbar.
Vamos a aprender lo que son las palabras polisémicas y homófonas. Conocer la diferencia entre estos dos tipos de palabras nos será muy útil para resolver el enigma y el reto final.
Hay muchas palabras que tienen un único significado y las llamamos palabras monosémicas. Un ejemplo es “tijeras” (utensilio que utilizamos para cortar). Pero la mayor parte de las palabras tienen más de un significado y las llamamos palabras polisémicas.
Por ejemplo, si tomamos la palabra “sierra” encontramos que tiene varios significados:
Lo mismo ocurre con muchas otras palabras que tienen varios significados. Incluso puede que algunas las conozcas y no habías caído en que usas la misma palabra en diferentes contextos. Son palabras como:
Por otro lado, las palabras homófonas son las que suenan igual y tienen diferente significado. Un ejemplo muy popular es el siguiente:
Vas a aprender palabras polisémicas y homófonas.
Es importante para resolver la prueba.
Tienes que entender bien la diferencia entre estas palabras.
Te ayudará para conseguir el reto final.
Las palabras con un único significado se llaman monosémicas.
Por ejemplo, tijeras.
La mayoría de las palabras tienen más de un significado.
Son las palabras polisémicas.
Por ejemplo, sierra.
Sierra como herramienta de cortar.
Sierra como parte de una cordillera.
Sierra como especie de pez.
Hay muchas palabras con varios signficados.
Seguro que conoces y usas palabras en diferentes contextos sin saberlo.
-Imán como objeto de atracción magnética.
-Imán como persona encargada de presidir la oración musulmana.
- Banco como lugar para sentarse.
- Banco como lugar para guardar dinero.
- Banco como grupo de peces juntos.
- Mono como animal mamífero.
- Mono como ropa de trabajo para protegerse.
Las palabras homófonas suenan igual y tienen diferente significado.
Por ejemplo, vaca animal y baca para cargar un coche.
Hemos entrado en la Mezquita de Córdoba en busca de la gema y casi la hemos encontrado. Solo necesitamos resolver el siguiente enigma para descubrir la contraseña que nos dará la tercera gema.
En la ficha “La palabra encriptada” encontraréis un acertijo. Debéis elegir qué opción es la correcta para cada frase o imagen. Al seleccionar las opciones, obtendremos un código numérico.
Accede a la ficha “La palabra encriptada”. Podéis imprimirla y completarla en papel.
Podéis usar el “Abecedario numerado” para descubrir qué letra se esconde detrás de cada número y encontrar la contraseña que os dará la gema al final de la página.
Podéis descargar el abecedario. Para ello, debéis acceder a la ficha “Abecedario numerado”. Podéis imprimirla y usarla en papel.
Definición:
Transcribir en letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje o texto cuyo contenido se quiere proteger.
Ejemplo:
La contraseña está encriptada.
Has entrado en la Mezquita de Córdoba.
Vas en busca de la gema.
Casi la has encontrado.
Necesitas resolver el enigma.
Descubre la contraseña.
Te dará la tercera gema.
En la ficha La palabra encriptada,
vas a encontrar un acertijo.
Puedes imprimirla y completarla en papel.
Debes elegir la opción correcta
para cada frase o imagen.
Cuando selecciones obtendrás un código numérico.
Puedes utilizar el abecedario numerado.
Descubres la letra escondida
detrás de cada número.
Encuentra la contraseña para conseguir la gema.
Descarga el Abecedario numerado.
Puedes imprimir la ficha y usarla en papel.
De forma individual, vamos a realizar un ejercicio para practicar el uso de las palabras polisémicas y homófonas. Elige la opción con la que te sientas más cómoda o cómodo.
Vas a trabajar de forma individual.
Vas a realizar un ejercicio para practicar las palabras trabajadas.
Elige una opción cómoda para ti.
En la siguiente sopa de letras puedes encontrar varias palabras polisémicas y homófonas de las que hemos visto anteriormente. ¿Eres capaz de encontrarlas todas?
Cuando termines, muestra todas las palabras encontradas a tu maestra o maestro.
Hay cuatro palabras polisémicas: planta, banco, imán y mono. Además, hay cuatro palabras homófonas: ola, hola, vaca y baca.
Como puedes ver, a continuación aparecen una serie de oraciones en las que falta una palabra. Debes escoger la palabra polisémica y la homófona correcta en función del significado de la frase.
¡Cuántas oraciones! En todas ellas he colocado una palabra polisémica u homófona, pero con tantas palabras… ¡me he hecho un lío! ¿Me ayudas a encontrarlas?
En tu cuaderno de clase, sigue las siguientes indicaciones:
Cuando hayas terminado, muestra tu actividad a tu maestra o maestro. También puedes, si lo prefieres, resolver la primera oración y pedir a tu maestra o maestro que te lo corrija antes de seguir con las demás.
Aquí tienes las frases para trabajar sobre ellas:
Si has comprendido la actividad, verás que debes hacer varias cosas. Pero no te preocupes, ve paso a paso y si tienes dudas, pregunta a tu maestro o maestra y te ayudará.
Observa estas nubes de sílabas de la ficha. Si juntas varias de ellas, como quieras, podrás encontrar varias palabras polisémicas y homófonas. Fórmalas y escríbelas en los huecos de la ficha, en la parte de abajo.
Si conoces algunas de las palabras, pero no sabes su significado, puedes buscarlas en el diccionario y asegurarte de que existen en la forma en la que las has encontrado (si son palabras homófonas que se escriben de manera diferente) o si tienen varios significados (si son polisémicas).
Tienes que descargar y rellenar la ficha. Para ello, accede a la ficha “Opción D: busca y crea tus palabras”. Pregunta a tu maestra o maestro si la rellenarás en papel o en el ordenador.
Cuando termines de rellenar la ficha, revísala con tu maestra o maestro.
Para lograr obtener esta gema, solo tienes que introducir la contraseña que has averiguado en la actividad grupal.
Puedes lograr la gema.
Mete la contraseña de la actividad grupal.
La gema es tuya.
Cada vez estás más cerca de recuperarlas todas.
Continúa con la misión.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0