Diccionario
Paralelogramo
Definición:
Figura geométrica limitada por cuatro líneas o lados, paralelos dos a dos.
Ejemplo:
El cuadrado, el rectángulo y el rombo son paralelogramos.
Definición:
Figura geométrica limitada por cuatro líneas o lados, paralelos dos a dos.
Ejemplo:
El cuadrado, el rectángulo y el rombo son paralelogramos.
En la página anterior aprendiste qué es un cuerpo geométrico. Ahora vamos a conocer los poliedros, este tipo de cuerpo geométrico te servirán para construir la maqueta de tu colegio.
En la página anterior aprendiste qué es un cuerpo geométrico.
Ahora vas a conocer los poliedros.
Para construir la maqueta del colegio necesitarás usar poliedros.
Los poliedros son los cuerpos geométricos que tienen todas sus caras formadas por polígonos.
Los poliedros son un tipo de cuerpo geométrico con superficies planas.
Los elementos de los poliedros son:
Los poliedros pueden ser regulares o irregulares:
Los poliedros son un tipo de cuerpo geométrico con superficies planas.
Los elementos de los poliedros son: caras, aristas y vértices.
Las caras de los poliedros son polígonos.
Las aristas son las líneas donde se unen dos caras.
Los vértices son los puntos donde se juntan las aristas.
Los poliedros pueden ser regulares o irregulares.
Un poliedro es regular cuando todas sus caras son iguales.
Un poliedro es irregular cuando sus caras no son iguales.
Definición:
Figura geométrica plana y cerrada.
Figura formada por líneas rectas.
Las líneas se cortan en vértices.
Ejemplo:
Un triángulo es un polígono de tres lados.
Como acabas de ver, los poliedros están formados por distintos elementos. Es el momento de poner a prueba tus conocimientos y demostrar lo que has aprendido.
Lee cada una de las opciones. ¿Cuántas te atreves a realizar?
Ya sabes que los poliedros están formados por distintos elementos. |
Ahora vas a hacer unos ejercicios. |
En los ejercicios vas a recordar los elementos de los poliedros. |
Lee cada una de las siguientes opciones. |
¿Cuántas opciones te atreves a realizar? |
Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha y la ayuda para la actividad.
Construye el prisma y la pirámide que encontrarás en esta plantilla. Una vez formado:
Construye un poliedro con los siguientes elementos:
¿Qué poliedros has construido? Señala todos sus elementos.
Coge diferentes poliedros e intenta dar respuesta a la siguiente pregunta. ¿Qué relación hay entre el número de caras, vértices y de aristas en un poliedro? Opera con todos los datos. Una pista: el resultado siempre da 2.
Existe una fórmula muy conocida que establece esta relación, ¿sabes cómo se llama?
¿Comprobamos nuestra fórmula? vamos a suponer que se elimina una cara del poliedro. Comprueba si la relación sigue comportándose de la misma forma.
Un prisma es un poliedro que tiene dos caras paralelas e iguales, llamadas bases, el resto de sus caras son paralelogramos. |
Algunos prismas son:
Un prisma tiene dos bases paralelas e iguales.
Las caras de los prismas son paralelogramos
Definición:
Figura geométrica formada por cuatro líneas.
Esas líneas son los lados de la figura.
Los lados son paralelos dos a dos.
Ejemplo:
El cuadrado es un paralelogramo.
Una pirámide es un poliedro que tiene una base y varias caras laterales que son triángulos. |
Algunas pirámides son:
Una pirámide tiene una base y varias caras laterales.
Las caras de las pirámides son triángulos.
¡Cuántos poliedros hay! Vamos a practicar y comprobar lo aprendido.
Lee cada una de las opciones. ¿Cuántas te atreves a realizar?
Hay muchos poliedros. |
Ahora vas a hacer unos ejercicios. |
En los ejercicios vas a recordar los poliedros. |
Lee cada una de las siguientes opciones. |
¿Cuántas opciones te atreves a realizar? |
Recuerda el nombre de los poliedros.
Arrastra las imágenes de la izquierda junto a su nombre de la derecha.
Descarga el siguiente documento.
En el documento encontrarás ayuda para realizar la actividad.
Si prefieres realizar la actividad en papel, puedes hacerlo descargando este documento.
Falso
Falso
Falso
Falso
Verdadero
Falso
Verdadero
Falso
Verdadero
Falso
Falso
Verdadero
Observa la planta de cada una de estas figuras. ¿De qué poliedro se trata cada uno?
Explica en tu cuaderno por qué se trata de un prisma o de una pirámide.
Fíjate en las bases de estos cuerpos geométricos. Piensa en todos los cuerpos geométricos que pueden formarse a partir de ellas y dibújalos.
Base hexagonal | Base pentagonal |
Base triangular | Base cuadrangular |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0