Lámina obtenida del tallo de la planta llamada “papiro”, que se usaba en la antigüedad para escribir en ella.
Ejemplo:
Imhotep dibujaba sus planos en papiro.
Volumen
Definición:
Espacio ocupado por un cuerpo.
Ejemplo:
Al inflar un globo, su volumen aumenta.
¿Te acuerdas de las figuras que colocaste en el mural? Seguro que has descubierto que todas esas figuras tienen algo en común. Son cuerpos geométricos.
Imhotep ya hablaba de los cuerpos geométricos en su papiro y los utilizaba en sus construcciones. Seguro que estos conocimientos os servirán para construir la maqueta del colegio.
Lectura facilitada
Recuerda las figuras que pusiste en tu mural.
Todas esas figuras son cuerpos geométricos.
Imhotep conocía los cuerpos geométricos.
Imhotep dibujó los cuerpos geométricos en su papiro.
Un papiro es una lámina que se usaba para escribir.
Imhotep utilizaba los cuerpos geométricos en sus construcciones.
Los conocimientos de Imhotep os servirán para construir la maqueta del colegio
1. ¿Qué es un cuerpo geométrico?
Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio, y por lo tanto, tiene un volumen.
Lectura facilitada
Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones.
Las tres dimensiones son: largo, ancho y alto.
Un cuerpo geométrico ocupa espacio.
Por eso decimos que un cuerpo geométrico tiene volumen.
El volumen de un cuerpo geométrico es el lugar que ocupa en el espacio.
2. Reconocemos cuerpos geométricos
Ya has aprendido lo que es un cuerpo geométrico, y seguro que eres capaz de reconocerlo con facilidad. Para comprobarlo te proponemos el siguiente ejercicio.
Lee cada una de las opciones. ¿Cuántas te atreves a realizar?
Lectura facilitada
Ya sabes lo que es un cuerpo geométrico.
Ahora vas a hacer unos ejercicios.
En los ejercicios recordarás que es un cuerpo geométrico.
Lee cada una de las siguientes opciones.
¿Cuántas opciones te atreves a realizar?
Opción A: Vamos a agrupar figuras
Coge las figuras que te va a dar tu maestro o maestra. Fijate en su forma. Forma dos grupos. En un grupo tienes que poner todos los polígonos y en otro grupo todos los cuerpos geométricos. Descarga el siguiente documento. En el documento encontrarás una ayuda.
Opción B: Adivina qué soy
Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha.
Opción C: ¿Cómo son los cuerpos geométricos?
Lee las siguientes afirmaciones, tendrás que recordar la información que aparece al principio de la página y descubrir en cuáles de ellas se habla de un cuerpo geométrico. Haz clic en las opciones que sean correctas.
Opción D: Verdadero o falso
Opción E: Midiendo dimensiones
Observa los siguientes cuerpos geométricos. Señala cuales son sus dimensiones: alto, ancho y largo. ¿Ya lo has hecho? Ahora mídelo.
Si prefieres hacer la actividad en tu cuaderno, aquí puedes descargarte la ficha.