Primeras pruebas de un trabajo. Sobre estas pruebas se harán correcciones.
Ejemplo
Debes hacer un borrador antes del trabajo final.
Coevaluar
Definición
Valorar entre dos personas el trabajo que han realizado, dándose la información el uno al otro.
Ejemplo
Ana y Pedro, después de realizar la coevaluación, saben que han hecho bien y han detectado sus errores.
¡Ha llegado el momento del reto: crear un manual de uso del Brazalete de la Sabiduría para que nadie vuelva a usarlo de forma errónea!
Lectura facilitada
Ahora ha llegado el momento del reto.
Tienes que crear un manual de uso del Brazalete de la Sabiduría.
Es importante que nadie lo vuelva a usar mal.
Motus dice ¡Con vuestro manual, todo será mucho más sencillo!
¡Vais a lograr un manual tan completo y maravilloso, que nadie más volverá a utilizar el Brazalete de la Sabiduría de forma incorrecta y no se volverá a romper! Vuestra labor es muy importante. ¡Ánimo, equipo!
1. Pasos para diseñar un manual muy completo
¡Ha llegado el momento de comenzar a elaborar el reto final!
En equipo, podéis seguir los siguientes pasos que os ayudarán a elaborar el manual para que nadie vuelva a utilizar el Brazalete de forma incorrecta. Así evitaremos que lo sucedido vuelva a ocurrir.
Lectura facilitada
Ya tienes el manual de uso del Brazalete de la Sabiduría.
Puedes mostrarlo al resto de compañeras y compañeros.
Cuenta qué usos tiene el Brazalete de tu equipo.
Qué enigma elegisteis en grupo para proteger el Brazalete.
Paso 1. Planificamos: Tomamos decisiones
Antes de comenzar a elaborar el borrador, debemos tomar algunas decisiones generales:
¿Qué usos o funciones tendrá el brazalete?
¿Para qué servirá cada una de sus gemas?
¿Cómo van a ser sus cuidados?
Necesitamos un enigma final para activar el modo de seguridad. Para ello, podemos utilizar todo lo que sabemos sobre las palabras homófonas y polisémicas. ¿Qué enigma vais a utilizar? Aquí tenéis algunos ejemplos. Podéis utilizar alguno de ellos o crear el vuestro propio. Puedes descargar la plantilla. Para ello, accede a la ficha “Enigmas para proteger el brazalete”. Puedes imprimirla si lo deseas.
¿Vamos a elaborarlo en formato digital o en papel? ¿Qué materiales vamos a necesitar?
Podéis utilizar la siguiente plantilla para reflejar las decisiones que toméis. Puedes descargar la plantilla. Para ello, accede a la ficha “Tomamos decisiones”. Puedes imprimirla si lo deseas.
Vamos a reflejar las decisiones que tomamos en el paso anterior en un borrador. Vamos a comenzar a escribir lo que queremos que vaya en cada apartado.
Puedes descargar la plantilla. Para ello, accede a la ficha “Elaboramos el borrador”. Puedes imprimirla si lo deseas.
Paso 3. Elaboramos el manual
Utilizando el borrador, podéis elaborar el manual final. Debéis intentar hacer una portada que llame la atención. No olvidéis incluir todos los apartados y añadir el enigma final.
Si lo realizáis de forma digital, no olvidéis guardar el documento.
Paso 4. Revisamos nuestro trabajo
Podéis revisar y autoevaluar vuestro trabajo y hacer los cambios que consideréis necesarios para mejorar el producto final. Para ello, podéis descargar esta lista de cotejo. Accede al documento “Lista de cotejo: autoevaluación de nuestro manual”. Puedes imprimirla si lo deseas.
Paso 5. Coevaluamos
¡Ya hemos finalizado nuestros manuales! Cada equipo habrá elaborado un manual diferente, en el que se le da un uso distinto al Brazalete de la Sabiduría. Es el momento de valorar los manuales de los compañeros y las compañeras y que ellas y ellos coevalúen el nuestro.
En esta última parte te propongo que pienses en qué ha sido lo más importante de todo lo que has aprendido para poder elaborar un manual de uso, que en este caso es el reto final.
Lo que descubras pensando en ello te va a servir cuando tengas que alcanzar retos parecidos más adelante.
Ahora para un momento y completa el PASO 4 de tu Diario de aprendizaje (¿Qué he aprendido?).
Recuerda:
Pregunta a tu profesora o profesor si rellenarás la ficha en papel o la haces en el ordenador.
Si la haces en el ordenador, no te olvides de guardarla cuando acabes.
Lo has hecho genial.
Clavis dice Controla tus emociones en las respuestas
A lo largo del reto has ido aprendiendo contenidos nuevos, has trabajado en equipo y has tenido que dar respuestas a las actividades propuestas.
Tus respuestas pueden ser más o menos creativas y originales pero eres capaz de controlar tus emociones cuando las das y puedes reflexionar e identificar otras emociones en los demás.
3. Descarga y monta tu brazalete
¡Habéis terminado el reto! Ahora, sitúa cada gema en su lugar correcto del brazalete para que esté completo y vuelva a funcionar. Sitúa cada gema en su lugar correcto y debajo introduce el nombre de cada una para lograr que vuelva a funcionar.
Podéis descargar y montar vuestros propios brazaletes. Para ello, debéis acceder a la ficha “Brazalete de la Sabiduría”. ¡Podéis imprimirla y montarla para tener vuestro propio brazalete!
La Agencia Nacional de Misterios está muy agradecida por vuestro trabajo. Además de haber conseguido recuperar las gemas, os habéis especializado aprendiendo todo lo necesario para el reto final. ¡Sois las personas ideales para diseñar el manual de uso del Brazalete de la Sabiduría!
Lectura facilitada
Has terminado el reto.
Ahora sitúa cada gema en el lugar correcto del Brazalete.
Para que vuelva a funcionar.
Coloca las gemas de forma correcta.
Introduce el nombre de cada una para que funcione.
Puedes descargar y montar tu propio Brazalete de la Sabiduría.
La Agencia de Misterios está muy agradecida por tu trabajo.
4. Para finalizar
Es el momento de recordar la estrategia o el truco que has aprendido durante este reto.
Esta estrategia te la enseñamos y la has trabajado en el apartado 6 titulado Estrategia “Respuestas originales y creativas” de la sección Recordamos para superar el enigma.
Vuelve a ese apartado y repasa un momento en qué consistía y cómo te sirvió para llegar a conseguir el reto que te propusimos.
Abre el Diario de aprendizaje y completa su última página.
En este apartado guardarás información valiosa sobre la estrategia, en qué actividades la has utilizado, si ha sido útil y qué te ha resultado más difícil.
Sigue trabajando así, lo has hecho genial.
Por tu esfuerzo has conseguido la insignia que te acredita como Mega Aprendiz. ¡Enhorabuena!
Recuerda:
Pregunta a tu profesora o profesor si rellenarás la ficha en papel o en el ordenador.
Si lo haces en el ordenador, no te olvides de guardarla cuando acabes.